jueves, 12 de diciembre de 2024

CORREO ELECTRONICO

 El correo electrónico (e-mail) es un sistema de comunicación electrónica que permite enviar y recibir mensajes a través de Internet. A continuación, te presento una visión general del correo electrónico:



Funcionamiento

1. Envío de mensajes: Un usuario escribe un mensaje y lo envía a través de su cuenta de correo electrónico a la dirección de correo electrónico del destinatario.

2. Servidor de correo: El mensaje se envía al servidor de correo del proveedor de servicios de Internet (ISP) del remitente.

3. Ruta de entrega: El servidor de correo del remitente envía el mensaje al servidor de correo del destinatario a través de Internet.

4. Entrega: El servidor de correo del destinatario entrega el mensaje a la cuenta de correo electrónico del destinatario.

Características

1.Dirección de correo electrónico: Cada usuario tiene una dirección de correo electrónico única que se utiliza para enviar y recibir mensajes.

2. Cuenta de correo electrónico: Los usuarios pueden crear cuentas de correo electrónico con proveedores de servicios de Internet (ISP) o servicios de correo electrónico en la nube.

3. Cliente de correo electrónico: Los usuarios pueden utilizar clientes de correo electrónico como Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird o Apple Mail para gestionar sus cuentas de correo electrónico.

4. Formato de mensaje: Los mensajes de correo electrónico pueden incluir texto, imágenes, archivos adjuntos y otros tipos de contenido.

Tipos de correo electrónico

1. Correo electrónico personal: Utilizado para comunicaciones personales y privadas.

2. Correo electrónico comercial: Utilizado para comunicaciones empresariales y profesionales.

3. Correo electrónico masivo: Utilizado para enviar mensajes a grandes grupos de personas.

Ventajas

1. Comunicación rápida y eficiente: El correo electrónico permite enviar y recibir mensajes de manera rápida y eficiente.

2. Flexibilidad: Los usuarios pueden acceder a su correo electrónico desde cualquier lugar con conexión a Internet.

3. Costo efectivo: El correo electrónico es una forma de comunicación más económica que las llamadas telefónicas o los envíos de correo postal.

Desventajas

1. Seguridad: El correo electrónico puede ser vulnerable a ataques de spam, phishing y malware.

2. Privacidad: Los mensajes de correo electrónico pueden ser interceptados o leídos por terceros.

3. Sobrecarga de información: Los usuarios pueden recibir una gran cantidad de mensajes de correo electrónico, lo que puede ser abrumador.

DUSCADORES Y NAVEGADORES

Los buscadores y navegadores son herramientas fundamentales para acceder y navegar por Internet. A continuación, te presento una lista de algunos de los buscadores y navegadores más populares:

Buscadores:

1. Google: Es el buscador más popular y utilizado en el mundo.

2. Bing: Es el segundo buscador más popular y es propiedad de Microsoft.

3. Yahoo: Es un buscador que utiliza la tecnología de Bing.

4. DuckDuckGo: Es un buscador que se enfoca en la privacidad y no almacena información de los usuarios.

5. StartPage: Es un buscador que utiliza la tecnología de Google, pero con una mayor enfocación en la privacidad.

Navegadores:

1. Google Chrome: Es el navegador más popular y utilizado en el mundo.

2. Mozilla Firefox: Es un navegador de código abierto que es conocido por su velocidad y seguridad.

3. Microsoft Edge: Es el navegador predeterminado de Windows 10 y es propiedad de Microsoft.

4. Safari: Es el navegador predeterminado de macOS y iOS, y es propiedad de Apple.

5. Opera: Es un navegador que es conocido por su velocidad y funcionalidades innovadoras.


Características de los buscadores y navegadores:

- Búsqueda: Los buscadores permiten buscar información en Internet utilizando palabras clave o frases.

- Navegación: Los navegadores permiten navegar por Internet y acceder a sitios web.

- Seguridad: Los buscadores y navegadores pueden incluir características de seguridad, como la detección de malware y la protección de la privacidad.

- Personalización: Los buscadores y navegadores pueden permitir personalizar la experiencia del usuario, como cambiar el tema o agregar extensiones.

- Compatibilidad: Los buscadores y navegadores pueden ser compatibles con diferentes dispositivos y sistemas operativos.


Ventajas y desventajas de los buscadores y navegadores:

- Ventajas:

- Acceso a información en Internet

- Navegación rápida y segura

- Personalización y configuración

- Compatibilidad con diferentes dispositivos y sistemas operativos

- Desventajas:

- Riesgo de malware y virus

- Pérdida de privacidad

- Publicidad y spam

- Problemas de compatibilidad con algunos sitios web


INTERNET

el internet es una red mundial que conecta computadoras y que permite que las personas se comuniquen, compartan información y accedan  tipo de contenido  desde cualquier lugar 





TIPOS DE CONECION DE INTERNET 
  
fibra ópticas :  es un cable especial , mediante señales luminosas , transmiten información

línea telefónicas  : esto es mediante un modem ,conectada a una computadora con red a internet     

acceso satelital : una conexión que se transmite por medio de satélites


VENTAJAS DEL INTERNET 

velocidad ala comunicación

acceso a múltiples contenidos   

entretenimiento 

nuevas dinámicas sociales 

DESVENTAJAS DEL INTERNET 

acoso en línea 

delincuencia digital 

spam 

noticias falsas 



el internet  se creo con el fin  de ser solo un medio de comunicación pero al paso de los años  este a tomado gran poder en la sociedad haciéndonos dependiente de el   



TIPOS DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS


Existen muchos tipos de herramientas tecnológicas que se utilizan en diferentes áreas y industrias. A continuación, te presento una clasificación de algunas de las herramientas tecnológicas más comunes:




                                                 Herramientas de productividad 

1. Procesadores de texto (Microsoft Word, Google Docs)

2. Hojas de cálculo (Microsoft Excel, Google Sheets)

3. Presentaciones (Microsoft PowerPoint, Google Slides)

4. Gestores de correo electrónico (Microsoft Outlook, Gmail)

5. Calendarios y agendas (Google Calendar, Microsoft Outlook)

                                          Herramientas de comunicación

1. Mensajería instantánea (WhatsApp, Slack)

2. Videoconferencia (Zoom, Skype)

3. Correo electrónico (Gmail, Outlook)

4. Redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn)

5. Foros y comunidades en línea (Reddit, Discord)

                                     Herramientas de diseño y creación

1. Editores de imágenes (Adobe Photoshop, GIMP)

2. Editores de video (Adobe Premiere, Final Cut Pro)

3. Herramientas de diseño gráfico (Adobe Illustrator, Canva)

4. Herramientas de desarrollo web (HTML, CSS, JavaScript)

5. Herramientas de modelado 3D (Blender, Autodesk Maya)

Herramientas de seguridad y protección

1. Antivirus y anti-malware (Norton, McAfee)

2. Firewalls y sistemas de detección de intrusos (Windows Defender, Cisco ASA)

3. Herramientas de cifrado (TrueCrypt, BitLocker)

4. Sistemas de gestión de identidad y acceso (Active Directory, Okta)

5. Herramientas de análisis de vulnerabilidades (Nessus, OpenVAS)

                                      Herramientas de análisis y datos

1. Herramientas de análisis de datos (Excel

2. Sistemas de gestión de bases de datos (MySQL, Oracle)

3. Herramientas de minería de datos (R, Python)

4. Herramientas de visualización de datos (D3.js, Power BI)

5. Herramientas de inteligencia artificial y machine learning (TensorFlow, scikit-learn)

                       Herramientas de colaboración y gestión de proyectos 

1. Herramientas de gestión de proyectos (Asana, Trello)

2. Herramientas de colaboración en equipo (Slack, Microsoft Teams)

3. Herramientas de seguimiento de tiempo y gestión de tareas (Toggl, Harvest)

4. Herramientas de gestión de documentos y archivos (Google Drive, Dropbox)

5. Herramientas de reuniones y videoconferencia (Zoom, Skype)

AMENAZAS INFORMATICAS


comprender como actúan las amenazas informáticas y como atentan con nuestra seguridad  es indispensables , mas que vivimos pegados pegado a dispositivos conectados a internet en todo momento  y que nuestros datos están a merced de cualquier inconveniente  





    QUE ES UNA AMEZA INFORMATICA 
  hace referencia todo tipo de actividad maliciosa o potencialmente dañina dirigida a sistemas informáticos

TIPOS DE AMENAZAS 

1. Malware: Software malicioso que se diseñó para dañar o deshabilitar sistemas informáticos, como virus, gusanos, troyanos, ransomware, etc.


2. Phishing: Técnicas de ingeniería social que intentan engañar a los usuarios para que revelen información confidencial, como contraseñas o números de tarjeta de crédito.


3. Ataques de denegación de servicio (DoS): Ataques que intentan sobrecargar un sistema informático con tráfico de red, lo que puede causar que el sistema se vuelva inaccesible.


4. Ataques de inyección de código: Ataques que intentan inyectar código malicioso en un sistema informático, lo que puede permitir a los atacantes acceder a información confidencial o tomar control del sistema.


5. Robo de identidad: Ataques que intentan obtener información personal y confidencial, como números de seguro social, direcciones, etc.


6. Ataques de man-in-the-middle (MitM): Ataques que intentan interceptar la comunicación entre dos partes, lo que puede permitir a los atacantes acceder a información confidencial.


7. Ransomware: Software malicioso que cifra los archivos de un sistema informático y exige un rescate para desbloquearlos.


8. Ataques de zero-day: Ataques que explotan vulnerabilidades desconocidas en el software o los sistemas informáticos.


9. Ataques de spear phishing: Ataques de phishing dirigidos a individuos o grupos específicos, con el objetivo de obtener información confidencial.


10. Ataques de insider: Ataques realizados por empleados o contratistas con acceso autorizado a los sistemas informáticos, con el objetivo de obtener información confidencial o causar daño.

PARA PROTEGERTE DE ESTAS  AMENZAS TIENES QUE IMPLEMENTAR CIERTAS MEDIDAS 

- Actualizar el software y los sistemas operativos regularmente

- Utilizar contraseñas seguras y autenticación de dos factores

- Instalar software antivirus y anti-malware

- Utilizar firewalls y sistemas de detección de intrusos

- Realizar copias de seguridad regulares de los datos

- Capacitar a los empleados sobre la seguridad informática

- Implementar políticas de seguridad y procedimientos de respuesta a incidentes.



 


Herramientas tecnologícas

 Las Herramientas tecnologícas también se les conoce como herramienta tic , por las tecnologías de la información y comunicación. Son instrumentos que , incorporados en la vida cotidiana , permitiendo el ahorro de recursos y agilizando las tareas para las cuales fueron pensados    


Las herramientas se han vuelto indispensable para la vida del ser humano han transformado totalmente la forma en la que nos comunicamos con los demás, nos proporcionan herramientas para platicar,  compartir imágenes, archivos y muchos más si dudan nos han facilitado la vida gracias a estas herramientas el ser humano ha podido optimizar múltiples tareas, incluso pueden favorecer al aprendizaje pero también con este gran avance de las herramientas tecnológicas también tenemos amenaza 

viernes, 6 de diciembre de 2024

Información personal

Mi nombre es leydy azucena Valente torres y en este blog exploraremos las herramientas tecnologícas , son la clave del éxito en cualquier negocio  estás herramientas no solo mejoran la eficiencia y la productividad  si no que también nos permite innovar  y adaptarnos en un entorno de constante cambio